sábado, 2 de mayo de 2009

DESDE MADRID CON AMOR (Crónicas del Foro XXIV)















Año de 1.808. Mayo. 2 de mayo de 1.808. España se levanta en armas contra la invasión francesa, contra Napoleón y su ejército. Madrid es testigo de esa primera batalla que marca el inicio de la llamada “Guerra de Independencia”, y al día siguiente se producen los famosos fusilamientos de La Moncloa, magníficamente representados en la pintura de Francisco de Goya y Lucientes "Los fusilamientos del 3 de mayo".
Madrid celebra hoy su día de La Comunidad.

Y yo, que estoy por el Foro desde el jueves a la noche, soy testigo de este Madrid contemporáneo.
Sol, turistas, y hoy un “gusanillo” especial con eso del “choque” Madrid-Barça, que tal parece que el mundo se paralizara para ver el evento. ¡En fin!

Esta mañana, en el paseo forero ha habido callejeo, fotos, libros en la cuesta de Moyano y exposición magnifique en el Caixa Forum.
Maurice de Vlaminck, un reconocido “fauvista”. La exposición es una auténtica explosión de color (una de las características del movimiento fauvista), también podemos reconocer en sus obras guiños a otros grandes como Van Gogh, Cezánne, Kandinsky, Matisse, Picasso, Braque o Gris y hasta Chagall o Kokoschka…
Vlaminck pintaba como le daba la gana, y a nadie le importaba. Una maestría incuestionable. Algo que me ha fascinado ha sido el tratamiento que daba a los cielos en sus cuadros, en todos distinto. Una maravilla, ya les digo.

Y llegados a este punto, ya saben, mi recomendación de siempre: para todo aquel que esté por aquí, que no se lo pierda, y si no, les dejo enlaces directos y algunas fotos.
Y que el mes de mayo nos "pinte" bien, a pesar de los pesares…


Fotos: Antonio y Edurne Cuadro “Fusilamientos del tres de mayo”: Goya (de Internet) Pinturas de Vlaminck: del folleto y postales de la exposición.

19 comentarios:

  1. Un post lleno de riqueza artística.

    Te dejo un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Sabes? Esa foto de los puestecillos de libros de la Cuesta Moyano me ha dado mucha alegría...

    ResponderEliminar
  3. Iba a decir que esta pintura de Goya me estremece y me encanta a partes iguales. Bueno, lo iba a decir y lo digo; lo que pasa es que siempre me confundo con el nombre: "Los fusilamientos del 2 de mayo", le llamo siempre. Gracias a tu texto explicativo, espero no olvidar nunca más que los fusilamientos fueron el día 3!

    (Hoy hemos "fusilado" al Real Madrid, pero por supuesto sólo a goles, jiji... :-))

    Un abrazo orillero a la riba del Manzanares!

    ResponderEliminar
  4. Vaya orillera otra vez por la villa?y corte??? Te van a tener que hacer un monumento por ser la mejor narradora de las cositas que pasan por allí. jajaja
    Un besazo Edurne y pásalo muy bien.

    ResponderEliminar
  5. Muy artistico el post. E importante fecha para España. Y supe que escena real ilustraba el cuadro de Goya.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Que belleza de pinturas, mucho arte, eso ya me esta coloreando la noche Otoñal.

    Besos Orillerida andariega.

    ResponderEliminar
  7. Te va a nombrar cronista de la capital del reino ...
    Y qué bien que nos lo cuentas todo!!
    Disfruta mucho. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  8. ¿Que edificio es ese que tiene la parte de arriba marrón? :$

    ResponderEliminar
  9. Un beso. Gracias por tus crónicas. Un día tienes que venir a Tarazona y haremos la rutadel Moncayo. ¡Animate!.¿ Te imaginas las dos retratadas juntas? ja, ja.
    En el monasterio de Veruela, en Tarazona, en el Moncayo.... Como veo que eres muy viajera seguro que te he puesto los dientes largos ja, ja, ja. Un beso. milagros

    ResponderEliminar
  10. Edurne que va en serio eh. Que Tarazona y Comarca es muy bonita.
    Besos. milagros

    ResponderEliminar
  11. SHANTY:
    Gracias por el abrazo y tus visitas, amiga!
    Un beso.

    SARA:
    En cantada de tu visita, vuelve cuando quieras.
    Pasé por tu casa, en silencio. Volveré.
    Un abrazo!

    FERRAN:
    Nunca te acostarás sin saber una cosa más! Jejejeje!

    Y bueno, respecto a los "fusilamientos" futboleros... ejemmm, espero que no se les ocurra a ustedes, los culés, fusilarnos a nosotros los leones el miércoles día trece! Grrrrrrrrrrrr!

    ResponderEliminar
  12. LUNA AZUL:
    Anoche volví al Botxo, pero llegué a las doce de la noche! Unas caravanas... una desesperación!
    En fin, pues sí, que me nombren cronista oficial de la Villa y Corte!
    Muxus!

    GERMANICO:
    Goya sí que fue un "real" cronista!
    Saluditos!

    CECY:
    A que sí, a que el movimiento fovista (de "fauve" salvaje) es una gozada? Amí siempre me ha gustado Matisse, pero éste no se queda corto! La expo, me encantó, la vi dos veces seguidas, jejejeje!

    ResponderEliminar
  13. MARÍA:
    Nada, a recoger firmas, a postular para el puesto de Cronista forera!
    Muxutxuak!

    MAITE:
    Esa es lal parte de arriba del edificio de la Caixa Forum de Madrid, lo de arriba es una especie de celosía en hierro como oxidado, y detrás está la cafetería. Muy original.
    Muxus!

    MILAGROS:
    Jajajaja! Sí, me has puesto el colmillo largo.
    No conozco Tarazona, pero siempre he oído hablar muy bien de ella. Connozco gente que tiene casa allí.
    Y gracias por la invitación,quién sabe... cuando los pasos me lleven por esas tierras aragonesas, te lo diré!
    Besitos, guapa!

    ResponderEliminar
  14. Gracias por llevarnos de paseo por el Foro.

    ResponderEliminar
  15. AINHOA:
    Pues nada, seguiremos con los tours foreros y otros...!
    Muxutxuak!

    ResponderEliminar
  16. Miraré tus enlaces

    Te he visto peligrosamente cerca de los libros de Jimenez Losantos y de Pío Moa...

    (impertinente que es uno, ya sabes)


    Muxus!!

    ResponderEliminar
  17. LANDA:
    HORROREUR! Pues tiene usté razón, Ozú, que miedo, chavó!
    Pues le aseguro que ajena estaba yo, con el "librito" de Ángeles de Irisarri que se presentó en la Feria del Libro del año pasado... una que va a por la Historia, pero fíjate qué compañías me andaban rondando... Vade retro, Satanás!
    Eskerrik asko por haberme informado de tamaño despiste! ;)

    ResponderEliminar
  18. qué hermosas fotos! tu siempre entregándonos un baño de cultura!.... quiero conocer Españaaaaaaaaaaa!!!!

    algún día lo haré jejejeje lo prometo

    un abrazoooo desde Chile

    VH

    ResponderEliminar
  19. VÍCTOR HUGO:
    Heyyy, bienvenido de nuevo a la orilla!
    Pues nada, cuando te dé por cruzar el charco, ya informarás...
    Saluditos!

    ResponderEliminar