miércoles, 12 de enero de 2011

ENTRESUEÑOS (V)


Me precipito al vacío.
Me envuelve,
está helado,
como el tacto del mármol.
Sigo soñando,
desalojo mis cuartos
y dejo libres los pensamientos
—sólo por ver qué pasa—.

Y pasa.

Pasa la luna
en bata de terciopelo.
Me saluda,
la sonrío con los
ojos llenos de estrellas.

Y pasa.

Y se aleja.
De nuevo sola.
Tengo que encender la luz
—pienso—.
Busco en los bolsillos,
entre las sábanas de caliente franela.
Nada.
Sigo soñando
—aunque sé que estoy despierta—.

Y pasa.

Es el tren de
la medianoche.
Aquí me quedo,
aquí me deja,
como siempre,
a la espera…

Foto: Edurne, de una obra de la edición de ARCO 2010 Texto: Edurne

18 comentarios:

  1. Ese vacío helado da casi miedo.

    El poema estremece Edurne.

    Que sea corta la espera.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Y pasa... muy lentamente, como las horas de la vigilia, como las horas de la espera.

    ResponderEliminar
  3. Hola niña coincido con Toro ese vacío helado Dios mío .
    No esperes niña! Haz algo, pero Ya !!!
    besos

    ResponderEliminar
  4. El tren de medianoche..... Dicen que el tren de la medianoche simboliza la libertad.
    Pues súbete a ese tren y libérate de lo que te molesta, de lo que te hace daño.....Poéticamente hablando, claro.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Estos "entresueños", Edurne, tienen un regustillo a desamparo. ¿Será que los versos suelen salir en los descuidos del alma?

    Abrazos para usted.-

    ResponderEliminar
  6. TORO:
    Yo creo que los vacíos siempre son/están helados...

    Bueno, pues a desestremecerse, caballero!

    :)
    Un petó!

    FRANCISCO:
    Es que las horas de la vigilia son eternas, amigo, eternas!

    Abrazo!
    ;)

    GITANA:
    Esperara... lo justo y necesario, ni más ni menos!
    ;)

    Un besote!

    ResponderEliminar
  7. JAVIER:
    No te creas, que yo el billete lo tengo comprado, pero no sé qué demonios pasa que siempre me quedo en el andén...!

    Un saludo casi primaveral!
    ;)

    TRISTANCIO:
    Que sí, que va a ser eso, que a los que dormimos poco y mal se nos descuida el alma y zas... por ahí que se escapan estas cosas, a veces tan terribles!

    Lo abrazo a usted también, profe!
    ;)

    ResponderEliminar
  8. No te imaginas la nostalgia que me entró con tu tren de medianoche.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  9. A mi me ha encantado amiga el poema.
    Aunque el frió, la espera y el vacío.

    Me gusta.
    Que se yo.

    Besos enormes.

    ResponderEliminar
  10. OJOSNEGROS:
    Los trenes, y más si son los de medianoche.... dan una nostalgia que no veas!

    Besitos.

    MARY:
    Gracias porla flor y los buenos deseos!

    cariños.
    ;)

    CECY:
    Pues me alegra que te guste, amiga!

    Capearemos los malos tiempos, no te preocupes!

    Besitos de Orilla soleada.
    ;)

    ResponderEliminar
  11. Hola Edurne: vengo para agradecerte el paso por mi blog y me encuentro con tu bello espacio. Estremece esta espera gélida, de sueño en vigilia o esperanza congelada. Me ha gustado toda la composición. Te sigo también. Besos y nos estamos leyendo.

    ResponderEliminar
  12. Vaya, Edurne, ayer hablaba yo de sueños, hoy tu... Esperar, esperar, ver pasar la vida...sabes hacerlo con mucha paciencia, dónde la compras, amiga?

    ResponderEliminar
  13. JAVIER F.:
    Pues gracias ti también por haber aceptado el chapoteo.
    Un plaver poder intercambiar letras y opiniones.

    Un abrazote!
    :)

    ZEL:
    Tú sabes que no hay tienda ni tenderete alguno donde se pueda comprar!

    Molts petons, maca!
    ;)

    ResponderEliminar
  14. Definitivamente voya tener que probar lo que es escribir a media noche, entre un sueño y otro...
    Eres increíble, Edurne.
    Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  15. LAURA:
    Pues prueba, prueba... yo me voy ahora a la cama y ya sabes, el cuaderno y el boli, listos por si las flys!
    ;)

    Besitos, compi!

    ResponderEliminar
  16. Muy bonito el poema, me encanta tu blog, saludos.

    ResponderEliminar
  17. VÍCTOR:
    Te acabo de descubrir.
    Muchas gracias por tu visita, tus palabras y tu seguimiento...

    Egipto, precioso. Yo también volveré por tu rincón fotográfico!

    Un abrazo!
    ;)

    ResponderEliminar