Ah, cuántas de historias que tienen las bicis... de pequeño, mi sueño era tener una, y sabes, llegó no hace mucho, para una navidad, para regocijo del niño que aún llevo dentro. Cuánta nostalgia...
Hace tiempo que quería escribir una entrada con la foto de una bicicleta. Desde que puse la bici como fondo del blog. Puedo usar tu foto?...diciendo el nombre y el link de la autora...por supuesto. Es preciosa y muy inspiradora.
Yo he sido la adolescente mas bicicletera del mundo ....¡¡¡qué feliz era con las pecas al viento surcando paseos maritimos..... He retrocedido muchos añacos..!!!!
Edurne, me gustó tanto tu texto que lo voy a poner en mi espacio "La frase de los Colegas" de esta semana. Espero no te moleste, va a estar indicado claramente de quién es y de dónde proviene. Un beso. Humberto.
Ah, cuántas de historias que tienen las bicis... de pequeño, mi sueño era tener una, y sabes, llegó no hace mucho, para una navidad, para regocijo del niño que aún llevo dentro.
ResponderEliminarCuánta nostalgia...
Abrazos apresurados.-
Ya había hecho ese camino tantas veces...
ResponderEliminarNostálgica???
Muchos besos Edurnita.
Seguramente conocerá más de un camino. Esas viejas bicicletas han vivido tantas vidas como personas las han disfrutado.
ResponderEliminarMuxi handi bat.
Una bicileta con estilo.
ResponderEliminarCon tanta seguridad me han dado ganas de dar una vuelta en ella. Dicen que uno nunca se olvida cuando aprende a pedalear...
ResponderEliminarBesotes Orillera.
Incluso debe estar cansada.
ResponderEliminarTantos años...
Besos.
Hace tiempo que quería escribir una entrada con la foto de una bicicleta. Desde que puse la bici como fondo del blog. Puedo usar tu foto?...diciendo el nombre y el link de la autora...por supuesto. Es preciosa y muy inspiradora.
ResponderEliminarBesos
IDOIA:
ResponderEliminarNo Problem!
Muxus!
;)
Así vamos muchas veces por la vida.
ResponderEliminarsaludos
Si, creo que la guiaba la mirada del recuerdo.
ResponderEliminary quizás de la añoranza.
Saludos.
La bicicleta sola se mueve por los caminos del pasado, súbete a ella para recorrer los del futuro.
ResponderEliminarUn beso.
Yo he sido la adolescente mas bicicletera del mundo ....¡¡¡qué feliz era con las pecas al viento surcando paseos maritimos.....
ResponderEliminarHe retrocedido muchos añacos..!!!!
Eso explica por qué jamás se olvida montar en bici, por mucho tiempo que haga que la hemos dejado: es ella quien nos lleva.
ResponderEliminarEdurne, me gustó tanto tu texto que lo voy a poner en mi espacio "La frase de los Colegas" de esta semana. Espero no te moleste, va a estar indicado claramente de quién es y de dónde proviene.
ResponderEliminarUn beso.
Humberto.
HUMBERTO:
ResponderEliminarNo problem!
Muchas gracias!
Un beso.
;)
TRISTANCIO:
ResponderEliminarPues disfruta de ese sueño, que aunque tarde... ha llegado!
Un abrazote enorme, amigo!
;)
OJOSNEGROS:
Las viejas bicicletas tienen un encanto especial, ya lo creo!
Nostálgica? No especialmente.
Besitos!
;)
ASUN:
Seguro que sí, que está ahí, la pobre, descansado, después de una buena caminata bicicletera!
Muxus!
;)
MYRIAM:
Con mucho estilo, y alo creo!
Un beso!
;)
CECY:
ResponderEliminarEs que parece tan real! Como si estuviera esperando a que alguien la montara..
Un besote!
;)
TORO:
Cansadísima, seguro! Pero ahí está, como si nada hubiera pasado, y huy, lo que habrá pasado!
Un petó!
;)
ANTORELO:
En bici, casi volando!
Un besote!
;)
JAVIER:
Y es que las bicis son muy receptivas, y muy sentimentales ellas!
Un saludo primaveral!
;)
A.K.E:
ResponderEliminarAhora necesitaría tener una... pero también nos podemos subir auna bicicleta imaginaria que nos lleve por esos caminos del futuro!
Un besote!
;)
CRISTINA:
Jajajaja! Te acabo de imaginar en plan "Verano azul", y lo de las pecas al viento me ha hecho mucha gracia!
Un besote!
;)
FRANCISCO:
Debe de ser así!
Yo necesitaría una bici para comprobarlo...
Un besote y ¡FELICIDADES!
;)
FOLHETIM CULTURAL:
Gracias de nuevo por la visita, ya he hecho una pequeña incursión en su blog. Interesante.
Un saludo!
;)