Arañan
mis lágrimas
uñas
manchadas de culpa y vergüenza.
Lloro.
Es
mi propio llanto convertido en agua
el
que me arrastra por torrentes
sin
lecho,
secos
de paz y amor.
¡No sé nadar!
Mi
grito se ahoga y se pierde
entre
aguas que no existen,
entre
algas de podredumbre
que
se enredan en mis pies,
sin
dejarme avanzar.
–¡Quieta, no te muevas!–
Alguien
dentro de mí me llama,
tira
de mi voluntad,
y
arroja al abismo de la indiferencia
mis
quejas clavadas en un papel.
¡No sé volar!
Quiero
recoger mi cuerpo,
que
yace estrellado
en
el cielo de los inocentes.
Quiero
recuperar la palabra
que
lleva mi nombre,
ahora
perdido en un mar
de
letras confusas, y…
¡Quiero llorar!
Pintura: Antonio Texto: Edurne
Egon naiz, Edurne. Irakurri dut. Hunkitu nau.
ResponderEliminarBesarkada bat.
Palabras llenas de dolor y desesperanza. Ojalá sólo sea una licencia literaria.
ResponderEliminarUn beso Edurne.
Precioso Edurne, me ha gustado mucho y mientras lo leía en voz alta, más me gustaba. Me darias tu permiso para grabarlo en audio lecturas?.
ResponderEliminarY otra cosa, como pienso poner la misma imagen de tu post, me darias el apellido de Antonio para especificarlo como autor de la pintura?
Un beso Edurne, siempre que te leo me emociono, no te puedes imaginar cuanto.
Cuando digo no, quiero acordarme de tus palabras, que arrojan luz a mi oscuridad, quiero ver tus versos pasar los dedos por mi pelo, quiero decir sí aunque no puedo.
ResponderEliminarTristes versos pero el desahogo es bueno... para que amaine la tormenta y salga el sol.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte
Clavar las quejas en un papel, crucificarse por el dolor de otro, llorar en seco, dignificar se para ser persona. Precioso poema, Edurne.
ResponderEliminarBesos.
¡Me encanta el título que le has dado al poema! Muchos dolor derraman tus versos.
ResponderEliminarUn abrazo
Te leo una y otra vez y lloro lágrimas secas al leerte.
ResponderEliminarCuanto más te envido más te leo o es al revés?
Un abrazo
Escribes maravilloso Feliz de haberte encontrado
ResponderEliminarANDEREA:
ResponderEliminarBizitza bera, Anderea...
Mila esker!
Besarkada erraldoi bat zuretzat ere!
;)
ELENA:
De todo hay, de realidad próxima y menos próxima...
Es lo que tenemos en estos tiempos!
Besos!
;)
MIRENTXU:
Eskerrik asko!
Sabes que lo tienes, de todas formas, te mando correo en cuantopueda!
Muxutxuak!
;)
ADIVÍN SERAFÍN:
ResponderEliminarLo suyo si que es puro verso, caballero!
Un abrazo agradecido!
;)
MYRIAM:
A veces desahogarse es un mini terapia en sí... Hay mil formas de liberarse un poco de la carga, y ésta es una de ellas.
Besotes!
;)
ANTORELO:
LAs paradojas d ela vida!
Sí, el dolor es una constante en nuestras vidas... Aquí está reconvertido.
Un abrazo y gracias!
;)
CHELO:
ResponderEliminarLo tuyo no es envidia, lo tuyo es cariño que me tienes...!
Encantada y agradecida de que te gusten mis letras.
Un besote!
;)
RECOMENZAR:
Gracias por tus palabras!
Un saludo.
;)
Se nota mucha fuerza,,,,un beso desde Murcia
ResponderEliminarNo hay peor dolor que aquel que no puede salir con lágrimas. Porque llorar alivia el dolor pero si no puedes llorar el dolor se te queda dentro.
ResponderEliminarMuy hermoso Edurne.
Muxuak!!
MARTA:
ResponderEliminarLlorar calma esa avalancha interna, es cierto, pero a veces no es suficiente...
Yo tampoco sé la razón de ese salitre en nuestras lágrimas.
Molts petons i gràcies!
;)
ALP:
Gracias, Alp, y un abrazo!
;)
IDOIA:
Tod eso que has dicho, es totalmente cierto!
Seguiremos llorando...
Muxutxuak!
;)
A veces no se puede superar el dolor, ni llorando pasa...hay que dejarlo fluir por su cauce y sufrirlo y sobrellevarlo como se pueda...No hay otra..y seguir caminando.
ResponderEliminarMuy buen poema dramático...
Un "besote", Edurne
María Blanca.
BLANCA:
ResponderEliminarMe alegro mucho de encontrarte por aquí!
Espero que todo vaya bien.
Sí, el dolor es como un río, a veces pasa calmo, otras se desborda e inunda toda nuestra vida.
A seguir caminando!
Un besote para ti también!
;)
FRANCISCO:
ResponderEliminarMi querido amigo, haciendo un recorrido por los comentarios que Blogger clasifica directamente como spam, me acabo de encontrar con este comentario tuyo, escrito hace doce días ya!
Lo siento mucho, lo he restituido a su lugar!
San Blogger no sabe lo que hace muchas veces!
;)
Gracias y besos!
;)