lunes, 18 de mayo de 2009

A MARIO

Ayer me dormí y te sabía vivo. Hoy, desperté con tu ausencia, Mario, maestro, amigo. Dejas huérfanos,
que lo sepas. Huérfanos de tus letras y compromisos, de tus sentimientos envueltos en papel de ternura y saber hilar fino. Ya te veo, ya… Allá arriba, compartiendo mantel con los demás, dale que te pego al verso. Y mientras, aquí, lloramos tu ausencia en esta primavera de esquina rota. 

Foto: Internet Texto: Edurne en un arrebato espontáneo de infinita tristeza

25 comentarios:

  1. Honestamente, Edurne, no conozco nada suyo. Vamos, que no recuerdo haber leído, jamás, nada de Benedetti. De todos modos, si tan especial era -cosa que no dudo- sus letras le sobreviven; tiempo hay para (re)descubrirlo.

    Muxus, amiga, eta feliz semana!

    ResponderEliminar
  2. pues sí edurne hoy nos quedamos perplejos en una esquina, pero él sabe como quedarse para siempre en nuestros corazones:

    Mario Benedetti
    Táctica y estrategia

    Mi táctica es
    mirarte
    aprender como sos
    quererte como sos

    mi táctica es
    hablarte
    y escucharte
    construir con palabras
    un puente indestructible

    mi táctica es
    quedarme en tu recuerdo
    no sé cómo ni sé
    con qué pretexto
    pero quedarme en vos

    mi táctica es
    ser franco
    y saber que sos franca
    y que no nos vendamos
    simulacros
    para que entre los dos
    no haya telón
    ni abismos

    mi estrategia es
    en cambio
    más profunda y más
    simple
    mi estrategia es
    que un día cualquiera
    no sé cómo ni sé
    con qué pretexto
    por fin me necesites.

    ResponderEliminar
  3. Huérfanos... qué bien lo has expresado, Edurne.

    Nos queda su obra. Buen lunes!

    ResponderEliminar
  4. Gracis Orillera por el homejane, al mas grande de los Maestre.

    :(

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. gracias amiga por este recuerdo.
    Nosotros, los uruguayos, lo estamos llorando.
    Hemos perdido, no sólo a un gran poeta, sino, también a un compatriota que ha sabido dejar muy en alto la bandera de nuestra patria.
    Nos quedara su trabajo, el haberlo conocido sencillo, humano, sintiéndose uno mas entre nosotros,que pena que se tengan que ir...

    ResponderEliminar
  6. Estoy triste porque se ha ido un amigo... un compañero. Precioso tu homenaje, Edurne, como sabe hacerlo un alma que siente y que lee a Benedetti.

    Abrazo.-

    ResponderEliminar
  7. FERRAN:
    Pues nada, hombre, nunca es tarde para descubrir a Don Mario.
    Si pincha usted en la categoría Libros de este oleaje, se encontrará con una entrada del año pasado dedicada al último libro del amigo AMrio que leí, "Vivir adrede", ahí, entre los comentarios aparecen unas cuantas recomendaciones. Si quieres te pasas y recoges información.

    Y qué duda cabe, su obra permanecerá y así estará vivo en todos nosotros!
    Petons!

    GEMELILLA:
    Casualidad has id aponer uno de mis poemas favoritos de Benedetti, ése que me emociona cada vez que lo leo.
    Sublime, sencillo y sublime, simplemente...
    Muxutxuak!

    LANDA:
    La verdad que sí, yo hoy ando todo el día alicaída, un poco huérfana, es cierto!
    Nos queda su obra, magnífica!
    Muxus!

    ResponderEliminar
  8. CECY:
    Hoy todos estamos tristes. Don MArio era mucho Don MArio, y tan sencillo, tan cercano...!
    Besitos orilleros y sentidos.

    BETTY:
    Comprendo el sentimiento que debés arrastrar desde ayer.
    Se ha perdido un gran hombre, una gran persona y un poeta enorme!
    Me declaro Benedettiana total!
    Besitos, besitos...!

    TRISTANCIO:
    Tus palabras, las de los recovecos, me han emocionado sobremanera.
    Qué más decirte que no sepamos ya!
    Un abrazo enorme, amigo!

    ResponderEliminar
  9. Se ha ido pero nos ha dejado un hermoso legado que podemos seguir leyendo siempre que queramos. Y tambien tenemos su voz, pues se que hay videos en los cuales recita algunos de sus poemas.

    Personas como él no mueren nunca, viven siempre en los corazones de aquellos que han crecido con sus letras.

    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Qué decir que ya no se haya dicho,sino sus versos, como p. ej.

    "preciso que me digan algo mágico
    o al menos placentero/inesperado/
    novedades pero de cielo abierto
    con ojos de muchacha que promete
    o un zorzal de revuelo generoso
    o la estrella fugaz que anda en la noche
    ... ..."

    la ventaja de este hecho tan triste es que se recordarán sus versos por todo el mundo, al menos estos días.

    Muy apropiada tu entrada, compa, como casi siempre.

    ResponderEliminar
  11. NERIM:
    Hoy tenemos presente al hombre, ala persona y al poeta que fue, que es, que seguirá siendo.
    Hoy, pero mañana le recordaremos con una sonrisa porque siempre lo tendremos en nosotros.
    Muxus!

    MARICRUZ:
    Compa, ya me ha gustado encontrarte por aquí de nuevo, aunque sea por ese motivo!
    Gracias por tu aportación.
    Muxutxuak y hasta el jueves!

    ResponderEliminar
  12. ¡Qué bonito Edurne! Es una poesía preciosa, el mejor homenaje blogger que leí.
    Gamoneda mediante, puede que no haya sido el mejor de los poetas,pero también es cierto que sin él muchos no nos hubiéramos acercado a la poesía (igual, ni siquiera a la de Gamoneda)

    ResponderEliminar
  13. Me he encontrado con otro gran homenaje al maestro. Se merecía mucho, muchísimo más, fue un tipazo en todos lo sentidos.

    Muchos abrazos.

    ResponderEliminar
  14. Has escrito un poema delicioso de homenaje a un gran poeta. Confieso que también me gusta mucho lo que escribía este autor, como tú misma pones en tu perfil.
    Pero a lo que voy en esta ocasión: el poema que has escrito es impresionante.

    ResponderEliminar
  15. BIBI:
    Casualidades de la vida (y de los gustos poéticos), tengo aquí, al alcance de mi mano derecha, una antología poética de don Antonio Gamoneda...
    "Soy el que ya comienza a no existir
    y el que solloza todavía.
    qué cansancio ser dos inútilmente."
    Regalito para vos.

    Gracias por tus halagos.
    Benedetti para mí es especial, muy especial, y es cierto que ando medio huérfana desde hace dos días...
    Muxus!

    (Oye, que no ando despistada de lo que me pedíste,que en cuanto pueda te mando algo, sí?)

    SHANTY:
    Todo un tipazo, sí señora, uno de los grandes, y sencillo, terriblemente humano y sencillo.. al alcance de la mano!
    Besitos!

    FERMÍN:
    Me haces sonrojar par Dieu!

    Sólo me puse ante las teclas y solté un poquito de lo que me subía hasta la boca, hasta los dedos... tan sólo eso! Y mucho cariño, mucho respeto y una gran admiración por el maestro Benedetti.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  16. Como bien dices nos deja huérfanos. Si le conocí un poco es por sus letras, como casi todos, esas que salen del papel y se deslizan hasta dentro de nuestros propios misterios.


    Muxus.

    ResponderEliminar
  17. Lo descubrí hace apenas diez años y me enamoré ...
    Precioso homenaje y muy bello poema.
    Un muxu gordote!

    ResponderEliminar
  18. Zenkiu Edurne:
    Por lo que escuché hoy en la radio, Gamoneda no es muy querido entre sus compañeros...¡Qué cansancio le debe dar "ser dos inutilmente"!

    ResponderEliminar
  19. Bonito homenaje el que le haces.
    Edurne siempre nos quedará su obra.
    Muxus

    ResponderEliminar
  20. Se fue un gran poeta. Y esos ojillos dulces y bonachones de las fotos nos parten aun mas el alma.
    Saludos

    ResponderEliminar
  21. Precioso homenaje querida Edurne a nuestro querido Mario. Nos acompañó a la mayoría siempre, hizo que el paso de la adolescencia a la edad altura fuera más fácil. Me hizo bien saber que murió tranquilo, en su cama, en paz mientras dormía. Nos dejó tanto, aunque siempre volvía al verso, hasta una de sus novelas fue en verso.
    Has escrito palabras muy hermosas, te quedó lindo de verdad, estará feliz por tu cariño.
    Seguimos cerquita, aunque pueda venir solo de vez en cuando, estás anotadita en mi corazón para venir a verte.

    ResponderEliminar
  22. FERNANDO:
    Sí,letras que se deslizan hasta nuestros propios misterios...
    Y que nos hacen pensar, y que nos emocionan porque nos sentimos identificados, porque añoramos, porque reímos y hasta lloramos conn ellas...
    Ay, Don Mario!
    Muxus!

    MARÍA:
    Yo lo descubrí hace muchos años ya, y su forma de escribir, de expresar me cautivó por su sencillez, su profundidad y su sinceridad...
    Pero siempre lo tendremos connosotros!
    Muxutxus!

    BIBI:
    Por aquí andamos, sin despistarnos.
    Aunque a veces también nos sintamos doblemente inútiles, jejejeje!
    Muxus!

    ResponderEliminar
  23. LUNA AZUL:
    Así es, así será!
    Muxus!

    GERMANICO:
    Tú lo has dicho, esos ojillos dulces y bonachones lo dicen todo.
    Era grande el maestro!
    Saluditos!

    LIBERTAD:
    Gusto de verte de nuevo por aquí! Espero que todo vaya bien aunque a veces nos envuelva el silencio...
    Gracias por tus palabras.
    Muxus y hasta otro ratito en que las olas te traigan por esta orilla tan cercana!

    ResponderEliminar
  24. Helenopez28/5/09 17:01

    El perezoso se ha despertado de esa lentitud que proporcionan las vacaciones y un slow life particular. Este que te escribe se enteró de la muerte de Mario en Teruel, la ciudad de los amantes. Por un casual vi la portada de un periódico y la fotografía de Benedetti, intuí enseguida que se había ido como cruzando el río de la plata para desaparecer por el horizonte. Pero en realidad nos alejamos nosotros un poco más de ese territorio poblado por estos poetas y artistas que hacen del mundo un lugar mejor.
    Hasta siempre Mario, gracias por todo.

    ResponderEliminar
  25. Antuantxu:
    En buen sitio estabas tú para eso del amor...

    Sí, se nos fue Mario, una verdadera pérdida, pero nos queda tanto de él!

    Muxus!

    ResponderEliminar