
































Casi cuatro meses y medio que no pisaba el Foro. Y éste me recibió con los brazos abiertos, como siempre, sólo que el sábado me quiso homenajear y me dedicó un solo continuado de lluvia a discreción (maldita la gracia que me hizo…), menos mal que el domingo se permitió una sonrisa soleada, y aunque a las cinco y media ya tenía que estar en el bus de vuelta al Botxo, todavía hubo tiempo para bastantes cosas.
El fin de semana pasado me di una vuelta por la capital del reino, aprovechando que el Manzanares ya va recobrando su aspecto más natural y de que las ferias de arte se daban cita en la ciudad: ARCO y ART’11 MADRID.
Como el año pasado estuvimos en Arco, y, personalmente, no creo que sea una maravilla como para volverse locos… este año, hemos cambiado la visita por ART’11 MADRID, en el Pabellón de Cristal de La Casa de Campo, donde tenía lugar ARCO antes de que pasara a las instalaciones del IFEMA.
Bueno, me parece que el arte, en todas sus expresiones tiene mucho de general y de particular, de inventado y de ya visto… A cada cual le sugiere algo distinto, o simplemente, no le “dice” nada. A mí me gustó lo que vi, tal vez porque la visita fue más tranquila, con menos agobio. La estructura de la feria digamos que es casi igual a la de ARCO, lo único que aquí las galerías son de la Península Ibérica, y predomina la pintura, sin dejar totalmente de lado la escultura, la fotografía, las perfomances…
Nos dedicamos a ver, observar, sacar fotos y más fotos, ya saben, divertimento que engancha la tira, y que luego permite que volvamos a recordar lo ya visto. Aquí les pongo unas cuantas, aunque si me dejara llevar por mi entusiasmo, las colgaría todas, ¡y son unas cuantas! Espero que las disfruten.
Y como el sábado fue un día así, tan soso y desgarbado, climatológicamente hablando, a la noche nos fuimos al cine, por aquello de matar el rato y ponernos al día en cuestiones cinéfilas (¿o será cinematográficas?). Elegimos, dentro de lo que había y las largas colas nos ofertaban… “El discurso del rey”, que, al estar tan de moda su actor Colin Firth (que me encanta, pero desde antes), pues eso, que pasamos un rato agradable con el film. La recomiendo, no sólo por el papel de los protagonistas, muy buenos actores, sin duda, sino también por la otra forma de presentar a la corona británica.
El domingo, como ya he dicho, amaneció claro, azul, fresco pero soleado…. ¡Al Retiro con nuestros cuerpos! El Retiro un domingo por la mañana es un clásico, en mi vida madrileña, al menos siempre ha sido así. Me chifla El Retiro. Gente, gente y más gente. Los pasos te llevan por aquí y por allá, y los árboles, y los cielos de Madrid y los patos del Lago Grande y del lago del Palacio de Cristal. Por cierto, los cisnes negros (imagino que serán los de casi siempre, yo creo recordar un par de ellos desde hace veinte años por lo menos) que seguro que son pareja, y que van juntitos a todas partes, decidieron darse una vueltita, porque, vamos a ver, también tienen derecho a deambular por sus dominios como un paseante cualquiera, ¿o no?
Así que fotos, respirar airecito dominguero, tomarse una cervecita mirando al lago, que estaba atiborrado de barquitas y remadores aficionados.
Y La Cuesta de Moyano, ¡cómo no! ¿Cómo salir ilesa de los ataques de las saetas literarias de Moyano? ¡Imposible! Así que, sí, como ustedes mismos ya se pueden imaginar, sucumbí en la batalla. Ya comentaremos de mis “heridas” en otra entrada.
Y ahora mismo, hablando de Moyano, de ART’11 Madrid… me ha venido a la cabeza un reportaje que vi en La 2 hace no mucho, acerca de una artista plástica (Alicia… no recuerdo su apellido, creo que es Martín, pero que vi alguna de sus obras en la feria), que trabajaba con libros. Iba a la Cuesta, compraba cantidades ingentes de libros, claro, viejos, muy viejos e imagino que no primeras ediciones y descatalogados… y luego trabajaba con ellos. Una de las fotos que he dejado aquí es de ella.
El bus de vuelta me dejó el tiempo suficiente para reposar lo visto, lo hecho… Y de paso, seguir con mis lecturas.
Bilbao está de lluvia hoy, aunque hemos tenido días de sol, muy buenos. Lo que si tengo es mucho trabajo, por eso esta Crónica se ha retrasado, pero bueno, como dice el refrán: “Más vale tarde que nunca”.
Que se entretengan un ratito con esta Crónica y que hayan disfrutado de su fin de semana.
Un abrazo para todo el mundo que pasa por esta Orilla.
Fotos: Antonio y Edurne. Obras, todas de la feria ART’11 MADRID. Siento no saber los nombres de la mayoría de los autores… pero allí estaban Chillida, Eloy Morales, Pellicer, Calatrava, Los hermanos Roscubas (tíos de unos cuantos alumnos míos, por cierto...), Teresa Correa, Alicia Martín... Cartel de la película: Internet