jueves, 23 de enero de 2025

HOY

 


Hoy,

tras nueve meses de un embarazo no deseado,

paro esta hija del dolor.

Nueve meses alojada en mi  corazón.

Nueve meses alimentándose de mi llanto,

excavando en mis recuerdos,

azuzando las noches en blanco,

los días en negro…

Y ahora no sé qué hacer con ella.

No tengo con qué amamantar su hambre,

ni sus ansias por crecer.

Aún le queda tiempo para alejarse de mí.

No ha pasado un año,

no está preparada para salir al mundo,

todavía necesita de mis lágrimas,

de mi amor…

Nueve meses de soledad,

Nueve meses de incredulidad.

Nueve meses y ya sé que es verdad

que nunca volverás,

pero que nunca te marcharás.

 

Hoy, 23 de enero, hace nueve meses que falleció Antonio. El tiempo de un embarazo. Hoy es el parto.

Foto: de su hijo Unai, sacada el 22 de enero de 2012 en Getxo. Felicidad: Antonio y Edurne. Texto: Edurne


martes, 31 de diciembre de 2024

LAS UVAS DE LA IRA (sic.)

 


Siempre puede ser peor, sí. ¡Y estas uvas, aunque parezca que últimamente siempre diga lo mismo... sí que son las uvas de la ira! 

Este año ha sido horrible, terrible: el empeoramiento a pasos agigantados de la situación de mi madre, y por consiguiente la de mi hermano y la mía, el fallecimiento de Antonio... Sí, todo puede ser peor todavía.

No iba a escribir nada este año, pero, al igual que la semana pasada, tarde, pero aquí estoy.

Compré las uvas más bien por adorno porque no creo que podamos hacer nada, y bueno, porque, quieras que no, un toque de normalidad ya dan.

No sé ni qué decir, ni qué pensar, ni qué hacer. Lloro, eso sí, lloro mucho, mucho, muchísimo, por las esquinas, cuando voy a terapia cada dos semanas, delante del espejo mientras me lavo los dientes, aunque no quiero ni mirarme, ya no reconozco a esa que me mira.

Y tampoco quiero dar lástima. Para nada. 

Así que... URTE BERRI ON! ¡FELIZ AÑO NUEVO! y que éste nos sea más benévolo, que tenga un poco de compasión, de piedad, de caridad humana, no sé... que ya son demasiados años in crescendo en esto del derrumbe vital.

Txin txin por todos ustedes también, porque sus vidas caminen por veredas menos retorcidas que las mías.

PAZ, SALUD, AMOR...

Y las gracias siempre. Eskerrik asko!


Uvas: De la cocina de mi amatxu. Lo demás: de mis entrañas.


miércoles, 25 de diciembre de 2024

PRIMERA VEZ QUE FALLO A MI CITA

 


Desde que este blog está en activo, allá por marzo del 2007, es la primera vez que fallo a mi cita navideña, a la de felicitar las Pascuas al personal...

Lo siento, no está el horno para bollos que se dice, pero más que nada es que no hay ni minutos para sentarme y poner cuatro líneas impregnadas de espíritu navideño. No hay tiempo y no hay ánimo. Cero. Nada de nada.

El año está siendo horrible, de lo peor, que se vaya ya, que se largue, que ni mire atrás, que nos deje en paz...

El empeoramiento de mi ama y el consiguiente deterioro de nuestra salud y calidad de vida, el fallecimiento de mi pareja, Antonio, en abril, el mundo...

Todo da miedo, mucho miedo, pánico diría yo.

Son fechas muy malas para estar alegres en situaciones como la mía.

Estoy muy blanda, lloro a la mínima. Pero hoy, por ejemplo, ha sido un día con sorpresa. Todo iba muy mal, además con muchísimos dolores, casi no podía ni andar... cuando mi hermano me ha subido del buzón una postal navideña sin sobre y con una pinza (de las de la ropa, de madera) con mi nombre y una sonrisa dibujada... Eso es lo que yo hacía con tod@s mis alumn@s cuando los dejaba en la rampa de salida para volar al insti, les hacía unas postalitas, les ponía algo y las sujetaba con una pinza con su nombre y el curso... Sé, me consta que much@s todavía tienen la pinza.

Pues hoy me han hecho un inmenso regalo: han llenado mi corazón de cariño. Y he llorado largo y tendido, no he podido comer tranquila. Pero estoy feliz.


Y dentro...


Hace 24 años era así:


Un grupo muy bueno, hay muy buen@s profesionales ahí, much@s...
me siento más que orgullosa.
Hoy estoy un poquito feliz.

Que su Navidad sea tranquila y llena de amor, que no falte la salud, y que la paz venga por fin a nuestras vidas, más que nada a las de quien realmente la necesitan.

EGUBERRI ON! ¡FELIZ NAVIDAD!

Y voy a poner esta foto navideña en Navacerrada, hace unos años, de Antonio y mía, no sé, porque me da la sensación de que lo traigo un poco a la vida de esta forma, de que se asoma para sonreírnos y desearnos Feliz Navidad...




Y GRACIAS POR ESTAR AHÍ.
ESKERRIK ASKO!

Fotos: De mi archivo personal. Sentimientos: Del fondo de mi corazón.


sábado, 7 de diciembre de 2024

UNA CIFRA IMPORTANTE: 65

 


Hoy es 7 de diciembre de 2024. Hoy hace 65 años que llegué a este mundo. Era lunes y llovía (alguien diría aquello de que en Bilbao siempre llueve...).

Mi vida ya no es mi vida. Están pasando muchas cosas, demasiadas, en estos últimos 15 años, demasiados años también.

Y este año está siendo terrorífico. La situación de mi ama va empeorando de día en día y ya se está haciendo insostenible. No sé cómo vamos a terminar, ni ella ni nosotros dos. La tristeza es inmensa, la impotencia, total, el amor, infinito, y el sufrimiento...

Mi vida ya no es mi vida. Antonio, mi pareja de los últimos 21 años, me dejó sola, falleció el 23 de abril. Su corazón ya no pudo más y se paró. Todavía estoy intentando digerirlo. Estoy haciendo un duelo muy extraño, se me está solapando con toda esta situación de casa. Ser cuidadora 24/7 de una persona gran dependiente es... Te destruye, por dentro y por fuera. Físicamente tu cuerpo ya no te pertenece casi. Enfermas. Pero sigues adelante, llorando de dolor, pero sigues. No queda otra. Y emocionalmente, también te destruye. 

Menos mal que tengo a Aitor, mi hermano, que nos tenemos, que somos un equipo, una piña. Nos necesitamos y nos apoyamos mutuamente. No sé qué sería de mí sin él. Es el mejor regalo que me hicieron mis padres. Les estoy eternamente agradecida por ello.

Mi otro apoyo ya no está y lo echo de menos constantemente. Me siento coja, manca, tuerta, no sé... amputada. 

Por eso hoy digo que llego a estos 65 muy triste, muy agotada. Una fecha importante. Ya estás enfilando el camino de bajada bastante deprisa y con lo que tienes alrededor piensas mucho en ti, en tu final, en cómo y cuándo será... Y les juro que no quiero pensar en ello pero es inevitable. Y tengo mucho miedo a este futuro totalmente incierto.

Y el caso es que sentarme al ordenador y escribir estas líneas me están aliviando un poco la angustia (se lo tengo que comentar a mi psicóloga, se pondrá contenta), porque es que ya no puedo escribir ni leer (y eso me hace sufrir mucho), no tengo tiempo para nada y si me siento un momento, solo un momento, mi cerebro se desconecta y zas... me duermo en los sitios más extraños, de verdad. Cinco, diez minutos pero me quedo como un fundido en negro.

Sé que no soy única, faltaría más, no voy de víctima. Cuento lo que me pasa porque necesito sacarlo, lanzarlo al mar, como un mensaje de naúfrago. SOS. ¿Hay alguien ahí?

Hoy cumplo. Creo que voy a abrazarme un rato largo. Muy fuerte. Y también creo que voy a llorar sin sentirme mal (lloro mucho, mucho, mucho...)

Gracias por seguir pasando por esta orillita que anda tan triste y solitaria. ¿Qué me deparará este nuevo año? Lo ignoro, pero lo pienso constantemente. Dejemos que la vida vaya colocando las piezas en su sitio, al final podremos ver el resultado.

ZORIONAK, Edurnita, eta gogoratu aitatxok esaten zuena:

GORA BIHOTZAK! 

Siempre en mi corazón.
Hay que enfrentar la vida con una sonrisa, aunque sea una pose,  para espantar al miedo.


Texto de desahogo: Edurne. Fotos: Las dos sacadas por Amparo.





lunes, 22 de julio de 2024

PASAS 1 DEL NOVENTA

 


La mirada serena,

llenas de amor tus manos, 

y un corazón que más que tuyo

es nuestro ya.

Bondad hecha belleza, 

inocencia y sabiduría, 

un maridaje perfecto 

para tu esencia.

Te esfuerzas en retener todo lo que te rodea, 

¡y hasta los sueños los conviertes en verdad verdadera!

En ellos te refugias para cocinar, 

limpiar,

lavar y planchar...

Para reencontrarte contigo misma.

Te pesan los días, la vida misma, 

pero has llegado hasta esta estación 

que otr@s no sabemos 

si podremos alcanzar.

Hoy te vamos a coronar 

-por mucho que te rías, es verdad, ya lo verás-

te vamos a cantar, a bailar, a achuchar...

Y a gritar a los cuatro vientos 

que te queremos más que a nada y a nadie,

que eres el motor de nuestras pequeñas vidas

y que no podemos sentirnos más orgullosos 

de ser tus hijos.

Eres nuestra campeona.

Zorionak, amatxu maitia!


Foto y texto: Edurne.

Hoy, 22 de julio, nuestra amatxu cumple 91 años. Llevamos demasiado tiempo pasándolo muy mal, aunque ella, tan guapa, muestre un aspecto de lo más saludable, pero... lo que no se ve está siendo terrible. Hoy vamos a provocar a la vida: nos vamos a reír de ella.





lunes, 18 de marzo de 2024

CUMPLEAÑOS ORILLERO

 


Como quien no quiere la cosa, esta Orilla está llegando a las puertas de la mayoría de edad. ¡A saber cómo será la nueva etapa! Mientras tanto se la ve adolescente total: esquiva, rebelde... 

Pero el caso es que hoy, 18 de marzo de 2024, cumple 17 años, y yo, con ella.

Diecisiete años con sus altibajos. Y es que ya sabemos que en los últimos el oleaje presenta bastantes carencias: esa famosa ola izquierda que permitía surfear a oriller@s de cualquier parte del mundo (¡qué tiempos aquellos!), ese nivel de creación de contenido (¡jajaja, me ha quedado de lo más "influencer"!), esas crónicas viajeras, reseñas libreras, historias largas y cortas, "poemillas", reflexiones a mano alzada y a la chita callando... ¡En fin, tantas coosas! Y ahora... ¡nada de nada! Sí, chapoteo un poco, sin salpicar, por las fechas importantes para mí, por seguir con mis pequeños homenajes, pero poco más.

Llevo dos años, dos, sin escribir nada. No tengo tiempo para pensar palabras, para conjugar sentimientos sin que me salgan las lágrimas, sin que no me duela el alma. No tengo tiempo para leer, leo poco y mal, con sobresaltos y paradas largas. Se me acumulan los libros, porque eso sí, sigo comprando (es como mi seguro de que sigo viva de alguna forma).

Y el caso es que hoy cumplimos la Orilla y yo 17 años por estos lares. Siempre he dicho que no pienso cerrar la Orilla, mansa o embravecida, aquí sigue y aquí seguirá. Los ciclos no son eternos, aunque se nos hagan eternos. Algún día cambiará mi suerte.

Gracias a l@s valientes que todavía siguen paseando de vez en cuando por esta orillita.

Que la suerte nos acompañe a tod@s, que falta nos hace, los vientos vienen revueltos y...

Besos, abrazos y aplausos. Me sean felices (mientras nos dejen).

ZORIONAK!


Foto pequeñita: de mi colección de fotos de carné. Texto: Edurne



miércoles, 24 de enero de 2024

DIEZ AÑOS, AITA, ¡DIEZ!

 


 


Diez años que te marchaste, aita. Parece mentira pero ya han pasado diez años.
Y aquí nos quedamos nosotros, recordándote cada día, echándote de menos constantemente. 

Sé que cuidas de nosotros y que vaya trabajo que te estamos dando, ¡madre mía! Ahora peleando con amatxu, cuidando de ella día y noche... Desde tu ictus llevamos catorce años terribles.

Te necesito, lo sabes. Y sabes que te hablo todos los días, que te pregunto, que intento hacerlo todo lo mejor que puedo pero la mochila que cargo es muy pesada ya. ¡Qué falta me haces!

Me encanta esta foto, tu risa fresca y natural, espontánea, como eras tú.
Siento tanto orgullo de ser tu hija que no me cabe en el cuerpo, aita. Eres el mejor padre que podría tener. Te quiero. Maite zaitut, aitatxu, hasta el infinito y más allá.

No querías marcharte aquel 24 de enero de 2014, aunque sabías que no podías quedarte más. Tu mano agarrada a la mía, y así te acompañé en tu partida, no nos soltamos. Eso está en mi corazón. Eres mi ángel de la guarda. Nuestro ángel. Sé que ahora estás cuidando de amatxu a tope y de que la fuerza que tengo y que ni yo misma sé de dónde me sale, me la estás mandando tú. Eskerrik asko por sostenerme.

Voy a cerrar los ojos y a recordar toda nuestra vida juntos, todo lo que nos diste, lo que aprendimos de ti, lo que nos quisiste...

Aita, no me olvido de lo que nos decías siempre: Gora bihotzak! Lo intentamos, intentamos mantener los corazones alegres, en alto, alertas, a salvo... Aunque nos cueste hasta respirar la mayoría de las veces.

Diez años de ausencia que no es tal porque siempre estás.
Te queremos. Siempre vivo en nuestros corazones.



Fotos: De la memoria familiar. Recuerdo y homenaje: Edurne



domingo, 31 de diciembre de 2023

LAS UVAS DE LA IRA (sic.)

 


Este año también son uvas de la ira (y vaya ira)...

Compré este racimo el otro día pero no creo que vayamos a comer uvas esta noche, es más, no vamos a poder hacer una cena ni medianamente normal. Es la vida que sigue empeñada en hacernos estas faenas.

Pero bueno, como soy mucho de tradiciones y en esta Orilla siempre se ha invitado a uvas, aquí van las de este año.

¿Me creerán si les digo que tecleo este pequeño texto con la olla puesta, la sartén con aceite calentando, la madre reclamando mi ayuda para levantarla, yo en pie con el trapo de la cocina sobre el hombro, mirando el reloj (las 14.23), echando un vistazo rápido por la ventana (sol tímido, pero sol al fin y al cabo) y escuchando el rumor de las voces y risas de la calle...? Pues créanme, que casi no llego a esta felicitación.

FELIZ AÑO NUEVO para todo el mundo, URTE BERRI ON! Y mil gracias por seguir orilleando de vez en cuando.

Que nuestros deseos se vean cumplidos.

Amén.

ESKERRIK ASKO!


Foto: de la cocina de mi amatxu

domingo, 24 de diciembre de 2023

"DULCE" NAVIDAD

Eso dicen, que ya es Navidad. Para mí, no. Para mí todos los días son exacta y tediosamente iguales. Tristemente iguales. Es lo que pasa cuando tu vida se ha ido por el desagüe de la fregadera, que ya no la tienes. 

Las calles de pueblos y ciudades se engalanan con sus mejores luces (algunas, sinceramente, realmente horteras), y los escaparates de las tiendas haciéndose la competencia. Reclamos de a ver quién gasta más. El consumo al poder. Y luego los políticos en constante liza con la economía. Pero estamos creando una sociedad consumista, egoísta y nada sostenible. ¿Solidaria? A veces, que luego se nos olvida y cuando abrimos un poco los ojos o miramos de frente... ¡Adiós! Doña Conciencia nos aprieta por dentro, las entrañas se nos revuelven y... 

Y qué les voy a decir yo que ando llorando por las esquinas para tratar de desahogar un poco la inundación continua que me corre por dentro y por fuera... 

Pero hoy vengo a desear un poco de eso que tanta falta nos hace: PAZ. PAZ con mayúsculas. PAZ de todo tipo y en todos los sitios. PAZ, PAZ y más PAZ. Y SALUD, que sin ella nada podemos hacer. Y AMOR. Mucho y del bueno, nada de ese amor de pacotilla. Y TRABAJO para todo el mundo. TRABAJO que va unido a la DIGNIDAD que nos quieren quitar.

Así que por un rato...
¡Que viva la Navidad! Que cada cual la interprete como quiera o pueda. 

Yo utilizo esta pequeña ventanita para acercarme a cada un@ de ustedes y acompañarles un rato, corto o largo.

Por aquí seguimos, capeando el temporal y la mala mar. Ya amainará...

EGU BERRI ON!
¡FELICES PASCUAS!

Foto y desahogo: Edurne 

jueves, 7 de diciembre de 2023

UN 6 Y UN 4, AQUÍ ESTÁ TU RETRATO.

Ha pasado un año. Un largo y terrible año. Todo sigue su camino. Y yo estoy en él, no me puedo salir. Hoy cumplo 64 años. Muchos. Y no veo nada claro mi futuro. Nada. Todo es tristeza a mi alrededor, pero tengo que seguir caminando, caminando, caminando… Algún día podré/podremos volver a sonreír. Mientras tanto, hoy, celebraré la vida. Eskerrik asko a toda la gente buena que me acompaña. Foto: de mi móvil y de hace poco.

sábado, 22 de julio de 2023

90 ES UN NÚMERO REDONDO, MUY REDONDO

Hoy cumples, amatxu maitia. Pero no estás en casa y no en las mejores condiciones. Demos tiempo al tiempo y esperemos que, ya sabes, no hay mal que cien años dure, siempre que llueve escampa, al mal tiempo buena cara y mañana será otro día. Ya celebraremos, tú tranquila, ahora solo importas tú y tu recuperación. Hoy cumples 90. Eres una auténtica campeona. Te queremos, y estamos juntos, que es lo que importa. ¡Por muchos más, amatxu! Pronto saldremos de aquí y volveremos a casa. ZORIONAK!
Fotos: Edurne y Aitor.Hoy, 22 de julio, hace 90 años que mi amatxu vino al mundo en la muy noble y leal villa de Bilbao. Mucho tiempo. Pero como parece que las mujeres de esta familia han firmado por llegar a ser nonagenarias... Me apunto también. El móvil no me deja subir una foto, así que lo haré desde casa en el ordenador.

sábado, 18 de marzo de 2023

EL 16 ES UN NÚMERO BONITO

El dieciséis es un número bonito, ya lo creo que sí. Y es por eso que hoy, 18 de marzo de 2023, esta Orilla, quiere seguir celebrando su cumpleaños. Se me ha puesto pesadita, no crean, y una, que no tiene fuelle para nada, casi no llega a la efeméride... Aquí estamos, más bien en plan autorecordatorio, vamos, para mí misma, para que no se me caigan más cosas en la vida. Precariedad, ahí habitamos, en el recorte y la escasez, y de pronto, un pellizquito de alegría. No la suelto. Hoy celebro. Muchas felicidades y muchas gracias a tod@s l@s que seguís acompañándome en este travesía. Todavía estamos de mar muy gruesa, espero que no tardemos demasiado en alcanzar buen puerto... Eskerrik asko!
Fotos: De la memoria familiar. Mayo de 1976, comunión de mi hermano Aitor, y yo con mis 16...

martes, 24 de enero de 2023

NUEVE AÑOS

 




Tu vuelo libre

 

protege nuestros días.

 

Tu alma nos sonríe.


Foto: De la memoria familiar. Haiku: Edurne.

Hoy, 24 de enero, hace nueve años que nuestro aita decidió volar y convertirse en espíritu libre. Él nos cuida, vela por nosotros. No hay día que no sienta su presencia. Aita, maite zaitugu!


sábado, 31 de diciembre de 2022

LAS UVAS DE LA IRA (Sic.)

 


Siete horas y catorce minutos exactos son lo que le queda de vida a este año que ya se escapa. Y no voy a negarles que tengo unas ganas locas de darle una patada en el culo que…

No sé cómo será el que ya está asomando el morro, pero peor que este… Mejor no digo nada, ya, ya sé, que lo mismo se estropea todo y la hemos liado más que parda.

Ando tarde hoy también. Ya saben, ni tiempo, ni palabras que me engalanen el folio en blanco, ni casi ganas.

Peroooooo…

No voy a renunciar a levantar mi copa virtual y brindar con todos ustedes por lo que está por llegar, para desearles lo mejor de lo mejor. Y que  la vida nos dé paz y salud, y amor, que es lo más importante, el resto, ya vendrá, la fuerza es lo que nos ayudará a seguir caminando.

¡Brindemos, pues!

Txin Txin eta URTE BERRI ON!

Un felicísimo año nuevo 2023.

Y mil gracias por seguir por aquí, acompañándome a manejar las marejadas que me regala la vida últimamente.

¡Me sean felices, por favor!


Foto y manipulación: Edurne. Uvas: De la cocina de mi amatxu, como todos los años.


sábado, 24 de diciembre de 2022

DICEN QUE ES NAVIDAD

 


Dicen que ya estamos en unas nuevas navidades...

Yo, como siempre en los últimos tiempos, llego tarde a todo lo que tenga que ver con mi vida, pero, bueno, aquí estoy.

Seré breve.

Solo quiero desearles lo mejor de lo mejor. Voy a dejarme de los típicos tópicos, cada cual sabrá qué es lo mejor para él, para ella...

Espero que cambien los vientos y nos vengan favorables para la próxima ruta.

Disfruten de lo que tengan, expriman los momentos de felicidad, hagan acopio de sonrisas, abrazos, miradas...

Me convierto en bola de navidad, y les dedico mi mejor sonrisa (estoy ensayando, no crean, casi se me ha olvidado cómo era eso de sonreír...).

¡TXINTXIN y A SER FELIZ!

                                                             

Imagen: del WhatsApp. Foto: Amparo



miércoles, 7 de diciembre de 2022

SESENTA más TRES

 

                       


Cuando cambias de década, a veces, lo haces con alivio, y otras con zozobra, intriga… Pero lo que siempre se nos olvida es que los años empiezan a desfilar uno detrás de otro a una velocidad ¡vertiginosa!

Depende de cómo te vaya, pues estás deseando que ese año se acabe y empiece el otro, o quién sabe, que lo mismo puede alargarse un poquito más si es bueno. Mentira, que no nos engañen. Corren igual, tardan el mismo tiempo: 365 días, con sus respectivas noches (¡ay, las noches!), o 366 si es bisiesto. Y si tu vida ha entrado en otra dimensión, en esa dimensión en la que no la reconoces como tuya, en la que ni tú te reconoces, entonces… Entonces lo de cumplir años ya no te hace ni pizca de gracia, casi nada la tiene porque a ti te han expulsado de tu espacio de vida, chiquito, pero tuyo, con tus pequeños sueños, con tus pequeños planes, con tus pequeñas evasiones, con… Y entonces ves que las puertas se van cerrando una tras otra y que te quedas ahí en un momento que no avanza ya más, y te sientes como si fueras  prisionera de tu propio destino.

Sí, sabes que estás haciendo lo que tienes que hacer y que estás donde tienes que estar, eso nunca lo he cuestionado, pero asistir al lento (o no tanto) derrumbe de las paredes de tu casa pues cuesta, duele, te descoloca, hace que te ovilles en tus penas, que busques algún agujerito para poder recordar cómo era ese cielo, cómo eran esas calles…

Y a pesar de todo eso, siempre llega el 7 de diciembre. De aquel primer 7 de diciembre hoy se cumplen sesenta y tres años. Ya está cerrado ese círculo y empiezo a caminar por el sendero de los 64. ¿Cómo será este camino, qué me espera? Mejor dejar que cada día sea la avanzadilla de los siguientes, poco a poco, pero que me dé tiempo para ver lo que viene, para pensar y reflexionar, para no equivocarme en las decisiones. No sé, igual estoy totalmente equivocada.

No tengo tiempo para nada, ya no entro casi en las casas de mis amistades blogueras, y cuando lo hago me doy una pechada a leer, pero no soy capaz de comentar.

Tengo estrangulados los sentimientos, ni la manzanilla alivia mi empacho de tristeza.

Quiero cumplir los 63 con otra mirada, con otra sonrisa (si hace falta, me las pintaré).

Hace mucho que dije que no cerraría esta Orilla aunque mi chapoteo sea tan de tarde en tarde. Esta Orilla es una buena orillita para venir de vez en cuando, a mí me da paz, será por el murmullo de las olas, por el olor a salitre, por el sol que acaricia sin quemar, por las cosquillas que la arena me produce en las plantas de los pies…

No me voy a marchar sin agradecer de nuevo, como todos los años, a tod@s quienes pasan por aquí, su cariño de siempre. Gracias por todo y de todo corazón. Les prometo intentar ser feliz, lo sean ustedes también.

ESKERRIK ASKO!

 


Texto y desahogo: Edurne. Selfie al natural (de ayer mismo): Edurne. Foto en Zarautz (de septiembre): Antonio. 

lunes, 12 de septiembre de 2022

 


Ayer me dijiste
con la boquita de mentir
que me querías.
Y hoy, 
hoy acabas de inocular
la última dosis de carcoma exprés
en las vigas de mi casa.

Me afano en apuntalar 
momentos que creí ciertos, 
caricias a contraviento, 
besos al vuelo, 
miradas de riguroso estreno
y cuerpos ya viejos... 

Reparto cubos y baldes 
para recoger las aguas que desbordan
por las lindes de mi fracaso y tu olvido. 
Guardo en mi maleta de ida y vuelta
todo el amor que te di,  
el que todavía me queda, 
las gafas de ver la vida siendo dos, 
y lo poco que  de tu casa me pude traer. 

Cada paso que doy 
me hunde más en el desasosiego. 
Camino sola, 
a oscuras y en silencio
por no despertar a los miedos.
Amenaza ruina nuestro refugio
pero yo me hago fuerte
mientras me quede aliento.

Ya ves, 
soplan malos vientos
y yo tengo las manos llenas de dolor,
los ojos ciegos de llanto,
el corazón encogido de la pena,
la boca muda de llamarte
y los pies anclados en un mundo
que tú no quieres mirar.

A lo lejos se escuchan unas risas, 
es la vida que, 
una vez más,  
se ríe de mí. 

Dibujo: Antonio. Poema: Edurne


 

viernes, 22 de julio de 2022

HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ

 



Querida madre:

Hoy es tu día, todavía es tu día, faltarán menos de dos horas para que acabe esta jornada tan especial.

Hoy has estado contenta y superemocionada. Para nosotros eso es el mejor de los regalos.

Casi no llego a hacerte este homenaje de todos los años, tú mejor que nadie sabes que no me alcanza la vida, que los días y las noches son cortos para mí... ¡Pero aquí estoy!

Y como no me da la cabeza, ni el tiempo, ni la inspiración... recurro a este viejo poemilla de agradecimiento que siempre saco a relucir cada x. Es que me parece que no hay mejor forma de decirte todo lo que te quiero, amatxu.

Sé que hoy has sido feliz, y eso para mí es suficiente.

Maite zaitut/zaitugu, amatxu!

ZORIONAK!

¡Ahora a por los 90!


 TENGO UNA MUÑECA VESTIDA DE AZUL




Te doy las gracias

porque un día,

tus carnes se abrieron

para darme a mí la vida.

Porque sufriste

con paciente espera

a que mi llanto cesara.

Porque dejaste

tu piel en mi piel.

Porque tu sudor

fue formando mi sangre.

Porque tu corazón

de madre, se hizo

corazón de niña.

Porque me pariste

un lluvioso día,

con todo el amor y

con todo el dolor…

¡Te doy las gracias,

madre mía!



Fotos: De la memoria familiar. Texto y poemilla adolescente: Edurne.

Hoy ha cumplido 89 años la señora Edurne, mi amatxu. Cada día la quiero más.