







Sigue el calor azotando la Península y este fin de semana pasado, a catorce días de mi última estancia en el Foro, el calor ha sido el protagonista. Superando los 35º, ustedes me dirán qué tal se está… ¡pues agobiadísima!
Aun así, hubo incursiones de casi todo tipo.
Escogimos paseos tranquilos: por la Cuesta de Moyano (uno de mis favoritos), deambulando entre libros (siempre pico), y El Retiro (antes de entrar, la foto con Don Pío). Árboles por todas partes, de especies diferentes. Hojas verdes de una gama extensísima, recortadas en el azul de ese cielo madrileño. Paseantes solitarios, familias, turistas, paseantes en grupo o pareja… Y el estanque, y el Palacio de Cristal y el de Velázquez… En estos últimos entramos a ver las exposiciones que albergaban. El Museo Reina Sofía tiene en estos dos espacios unas buenas filiales, gratuitas, accesibles, populares… Les dejo el enlace.
Sentarse en una de las terrazas aledañas al famoso estanque para descansar, posar la vista en el agua, observar las barquichuelas, la gente que pasa, los músicos, titiriteros, adivinadores y demás pobladores de este inmenso parque, como que relaja, a una se le pasa el tiempo sin darse cuenta casi de nada.
Y también están los paseos nocturnos. Y marcarse una de cine, por ejemplo. Esta vez fue una película egipcia: “Mujeres de El Cairo”, en VOS, la cual recomiendo encarecidamente, pues te da una nueva visión de la capital de Egipto: de sus gentes, o sea, de la sociedad, las instituciones, la corrupción, la política, las ambiciones, el poder, la mujer y su condición… temas que están totalmente presentes en todo el film a través de distintas historias.
Aun así, hubo incursiones de casi todo tipo.
Escogimos paseos tranquilos: por la Cuesta de Moyano (uno de mis favoritos), deambulando entre libros (siempre pico), y El Retiro (antes de entrar, la foto con Don Pío). Árboles por todas partes, de especies diferentes. Hojas verdes de una gama extensísima, recortadas en el azul de ese cielo madrileño. Paseantes solitarios, familias, turistas, paseantes en grupo o pareja… Y el estanque, y el Palacio de Cristal y el de Velázquez… En estos últimos entramos a ver las exposiciones que albergaban. El Museo Reina Sofía tiene en estos dos espacios unas buenas filiales, gratuitas, accesibles, populares… Les dejo el enlace.
Sentarse en una de las terrazas aledañas al famoso estanque para descansar, posar la vista en el agua, observar las barquichuelas, la gente que pasa, los músicos, titiriteros, adivinadores y demás pobladores de este inmenso parque, como que relaja, a una se le pasa el tiempo sin darse cuenta casi de nada.
Y también están los paseos nocturnos. Y marcarse una de cine, por ejemplo. Esta vez fue una película egipcia: “Mujeres de El Cairo”, en VOS, la cual recomiendo encarecidamente, pues te da una nueva visión de la capital de Egipto: de sus gentes, o sea, de la sociedad, las instituciones, la corrupción, la política, las ambiciones, el poder, la mujer y su condición… temas que están totalmente presentes en todo el film a través de distintas historias.
Y tomarse un piscolabis con el aperitivo, la típica “tapa”, que en Bilbao y en otros sitios no te dan (claro que las cosas son distintas, los "pintxos" de por aquí…. son “divinos” y esos, como las tapas más elaboradas, hay que pagarlos), te dejan un ratito tranquilo en una mesa, hojeando y ojeando el periódico, charlando sin prisas…
En fin, y una vez en el bus de vuelta, lectura (la que compré el sábado: me leí enterito el “Diario de un jubilado” de Delibes, en el de ida me había leído el “Diario de un emigrante” y como me gustó tanto, y el protagonista era el mismo personaje cuarenta años más tarde…), así que para cuando quise enterarme ya eran las diez menos cuarto de la noche y estaba entrando en Termibus.
Mañana miércoles, empieza la siguiente etapa, el último cuatrimestre del año, el comienzo de un nuevo curso escolar, la rutina (en mi caso alterada desde hace unos meses) y… bueno, ¡qué les voy a contar que no sepan ya!
Estas Crónicas marcan el fin de las vacaciones, casi del verano, aunque en septiembre vuelva por Madrid, pero éstas clausuran la etapa del "Semi-cerrado" que colgué el 24 de julio. Sigo agradeciendo a todo el que pasa por esta Orilla, su fidelidad, su cariño, sus comentarios, sus chapoteos…
Que ustedes disfruten de estos últimos coletazos, yo les espero… ¡a la vuelta de la esquina!
Fotos: Antonio y Edurne Fotos de Tapas, Pintxos y Termibus: de Internet
En fin, y una vez en el bus de vuelta, lectura (la que compré el sábado: me leí enterito el “Diario de un jubilado” de Delibes, en el de ida me había leído el “Diario de un emigrante” y como me gustó tanto, y el protagonista era el mismo personaje cuarenta años más tarde…), así que para cuando quise enterarme ya eran las diez menos cuarto de la noche y estaba entrando en Termibus.
Mañana miércoles, empieza la siguiente etapa, el último cuatrimestre del año, el comienzo de un nuevo curso escolar, la rutina (en mi caso alterada desde hace unos meses) y… bueno, ¡qué les voy a contar que no sepan ya!
Estas Crónicas marcan el fin de las vacaciones, casi del verano, aunque en septiembre vuelva por Madrid, pero éstas clausuran la etapa del "Semi-cerrado" que colgué el 24 de julio. Sigo agradeciendo a todo el que pasa por esta Orilla, su fidelidad, su cariño, sus comentarios, sus chapoteos…
Que ustedes disfruten de estos últimos coletazos, yo les espero… ¡a la vuelta de la esquina!
Fotos: Antonio y Edurne Fotos de Tapas, Pintxos y Termibus: de Internet